Admitámoslo: la búsqueda de empleo es, cualquier cosa, menos divertida. Es casi como si tuviera sus propias cinco etapas de duelo. Al principio, hay que negar su naturaleza desmoralizadora; luego viene la rabia por el silencio o el rechazo de posibles empleadores. Por supuesto, está la negociación: «¡Prometo no volver a quejarme del trabajo si consigo encontrar uno nuevo!». A menudo le sigue la depresión y la idea de que uno es sencillamente imposible de contratar. Luego, está la aceptación: «esto es horrible, pero tengo que seguir intentándolo». Pero ¡tenemos buenas noticias! Es posible divertirse un poco en la búsqueda de empleo, y tal vez incluso convertirse en un mejor candidato gracias a ello: la magia podría estar en tu cover letter o carta de presentación. Un cover letter es un documento que demuestra tu interés por un puesto, tu pasión por la empresa y el impacto que has tenido en cargos anteriores. Debe incluir una apertura llamativa, enumeración de tus habilidades relevantes y un final fuerte con una llamada a la acción, todo ello en una sola página y de forma única para cada solicitud. Puede que sea cierto que solo el 35 % de los reclutadores admiten que las cartas de presentación no influyen materialmente en el proceso de contratación para ellos, pero eso no significa que la tuya tenga que contribuir a esa estadística. De hecho, puede ser que las cartas de presentación no se consideren a la par de un currículum vitae porque son muy pocas las que destacan. La personalización, después de todo, va más allá de sustituir el título y el nombre de la empresa en cada carta que envíes a los encargados de recursos humanos. Pero ¿cómo lo podemos poner en práctica y cómo puedes hacer que tu carta de presentación destaque? Hemos encontrado seis ejemplos de solicitantes de empleo que decidieron hacer las cosas de forma diferente. Ya hemos hablado de la importancia de explicar en tu carta de presentación cómo vas a desempeñar mejor un cargo dado. Pero hay otra pregunta a la que quizás quieras responder: ¿por qué quieres trabajar aquí? The Muse, un sitio web estadounidense que ofrece orientación profesional, dice que a menudo es mejor empezar con el «por qué», sobre todo si se trata de una buena historia. Aconsejamos que no se hable mucho de historias personales, pero un breve relato que conecte tu deseo de trabajar para ese empleador en particular puede hacer que destaques. Pasé mi infancia en los asientos baratos de los partidos de los Cubs, comiendo palomitas y animando al equipo con mi abuelo. Es esa pasión la que ha dado forma a mi carrera -desde ayudar a decantarme por la especialidad de marketing deportivo en mi universidad hasta llevar a un equipo de béisbol universitario a una temporada invicta como entrenador asistente- y lo que me llevó a solicitar este puesto en los Chicago Cubs. Fuente: The Muse Este es otro ejemplo del poder de la personalización. La autora de esta carta de presentación es una apasionada por este posible empleador (el equipo profesional de béisbol de Estados Unido: Los Chicago Cubs) y si miente al respecto, bueno, eso probablemente se revelaría en una entrevista. Asegúrate de que tu historia no sea ficticia y que se pueda relacionar con cada puesto de trabajo al que apliques. Aunque nos encanta una buena historia sobre béisbol de la infancia, una introducción como ésta probablemente no encajaría en una carta de presentación para, por ejemplo, una empresa de software. ¿Pero una historia de cómo las horas que pasaste jugando con juegos de DOS de niño te llevaron a tu pasión por la codificación? Claro que sí.¿Qué es un cover letter?
No obstante, aquí tienes una oportunidad para ejercitar tu creatividad en la fase más temprana del proceso de contratación.Ejemplos de cover letter en español
1. Cover letter que explica el «por qué», no solo el «cómo»
Si te apasiona una oferta de trabajo concreta, piensa en las raíces de ese profundo interés. Luego, cuéntaselo al responsable de contratación en unas pocas frases.
2. Cover letter que dice «somos el uno para el otro»
Este ejemplo de cover letter es especial porque nos lo enviaron aquí a HubSpot. ¿Qué se destaca en esta carta? Establece una conexión con nosotros antes de que conozcamos al autor.
HubSpot:
Mi currículum les dirá que estoy certificado en marketing de contenidos. Sus registros les dirán que ya he aplicado para algunos puestos diferentes de HubSpot en el pasado. Lo que ninguno de estos elementos les dejará saber es que he estado trabajando con uno de sus clientes para construir una nueva estrategia de campañas para mi compañía.
Después de escribir como freelance para dos agencias de marketing, pasé tres años con este cliente donde más de cinco nombres conocidos se convirtieron en líderes de opinión bajo mi dirección editorial. Y elaboré estrategias de contenido para clientes que detestaban la palabrería y esperaban un crecimiento orgánico cada mes.
Quiero ayudar a que sus grandes contenidos rindan más, y ustedes quieren ayudar a que las grandes marcas piensen en buscar los contenidos que crearon hace años. Vamos a hacer ambas cosas conmigo como su Gerente de SEO y Optimización de Contenidos.
Adjunto mi currículum, con enlaces a mi trabajo. No puedo esperar para que conversemos más.
Saludos,
La carta de presentación enviada a HubSpot está pensada para cada uno de nosotros: «certificada en marketing de contenidos» indica que la solicitante ha realizado el curso de certificación de marketing de contenidos en nuestra HubSpot Academy (puedes realizar el mismo curso aquí). Cuando escribe sobre nuestros «registros» quiere decir que efectivamente dio una entrevista con nosotros antes y que en efecto trabaja para un cliente de HubSpot.
Adicionalmente hacía referencia a una relación que ni siquiera sabíamos que teníamos con el candidato. Finalmente, la carta termina con un encantador discurso de por qué, a pesar de no haber sido contratado anteriormente, nuestros intereses se complementan esta vez. (Y, sí, el candidato fue contratado)
3. Cover letter corta pero sustanciosa
En 2009, David Silverman escribió un artículo para la revista Harvard Business Review titulado «La mejor carta de presentación que he recibido». Esta contenía tres frases completas, como te mostraremos a continuación:
Estimado David:
Le escribo en respuesta a la vacante.
Puedo ofrecerle siete años de experiencia en la gestión de la comunicación para empresas de primer nivel en nuestro sector de la economía, excelentes habilidades de gestión de proyectos y un gran ojo para cuidar los detalles, todo lo cual debería convertirme en un candidato ideal para esta vacante.
He adjuntado mi currículum para que lo revisen y me gustaría poder hablar con ustedes personalmente en algún momento.
Saludos cordiales,
Fuente: Harvard Business Review
Se podría argumentar que esta carta en particular es menos que sobresaliente. Es breve, como mínimo, y el autor no entra en muchos detalles sobre lo que le hace estar calificado para el trabajo en cuestión. Pero eso es lo que le llamó la atención a Silverman: el hecho de que el solicitante sólo haya incluido los datos que más le importan al destinatario.
«El escritor de esta carta se tomó el tiempo de pensar en lo que sería relevante para mí», escribe Silverman. «En lugar de listar un montón de datos con la esperanza de que uno de ellos fuera relevante, el candidato ofreció una opinión sobre las experiencias en las que debería centrarme».
Cuando solicites un trabajo, empieza por determinar dos cosas:
- Quién podría ser el supervisor de ese cargo: eso suele estar incluido en la descripción, en el apartado «depende de». Dirige tu carta a esa persona.
- Averigua qué problemas debe resolver ese cargo para esa persona. A continuación, formula de forma concisa en tu cover letter cómo y por qué tu experiencia puede y va a resolver esos problemas.
La clave aquí es la investigación: si investigas a quién vas a reportar y aprendes más sobre el estilo de liderazgo de esa persona, estarás mejor preparado para adaptar tu carta de presentación para centrarte en cómo le brindarás soluciones.
4. Cover letter que es una historia corta
Basha Coleman comenzó su carta de presentación con un relato corto. El objetivo de esta breve historia es doble:
- Detallar la experiencia que ya tiene en la organización.
- Destacarse con el equipo de contratación.
Estimado equipo de contratación,
¿Puedo contarles un secreto? Estuve a punto de cancelar mi primera entrevista para una pasantía en PepsiCo. Tenía miedo de no contar con la experiencia o las habilidades necesarias para ser un candidato calificado.
Sin embargo, gracias a un amigo terminé yendo: hice una conexión increíble con el reclutador y fui seleccionada para ser una pasante de Sales Future Leader en la sede de Knoxville, Tennessee. El verano de 2015 cambió mi vida para siempre. Las relaciones que construí con mis compañeros, las mentorías que todavía conservo y los conocimientos que adquirí me pusieron a mí y a mis compañeros en el mercado laboral.
Desde esa pasantía de ventas, me he convertido en una marketera aún mejor. Lo único que falta en mi carrera en este momento es una conexión con un producto y una marca en los que realmente creo: Pepsi.
Verás que su breve historia sigue un arco narrativo típico: tiene un conflicto, un punto de inflexión y un resultado positivo, todo ello creado con el objetivo de enfatizar un tema. En este caso, Coleman está señalando la afinidad existente con la marca y sus triunfos dentro del programa para poder continuar con su carrera.
5. Cover letter básica
En el mercado laboral actual, las cartas de presentación no siempre son necesarias. Aunque muchos reclutadores no las piden o ni siquiera las leen, las cartas de presentación pueden ser efectivas y transmitir tú personalidad. Escribir una carta de presentación contundente puede ayudarte a transmitir mejor tu interés por el puesto y la empresa.
Esta plantilla de Indeed en México, la página web número uno para la búsqueda de empleo, reúne los componentes esenciales de una carta de presentación breve: entusiasmo por el puesto, las cualificaciones y una llamada a la acción para que el reclutador se ponga en contacto contigo. Combinar estos aspectos centrales en una narración bien escrita y convincente contribuirá en gran medida a inspirar a los reclutadores de que te contraten.
Estimados/as Sres/as,
Les escribo a ustedes para hacerles llegar mi interés por el puesto vacante de Programador Web. Hace dos años que finalicé mis estudios superiores de Ingeniería Informática en la universidad y desde entonces he estado desempeñando labores como desarrollador front-end en varias empresas de México y también de Estados Unidos.
La vacante de la oferta de trabajo me interesa particularmente por dos razones: son necesarias las mismas habilidades que domino desde hace años y creo que puedo aportar un valor añadido con mis recientes conocimientos de diseño en redes sociales.
Adicionalmente, también domino el desarrollo de aplicaciones multiplataforma, en especial Android, por lo que es una habilidad secundaria a tener en cuenta si lo consideran en un futuro.
Me gustaría concertar una entrevista para poder explicarles mis conocimientos con más detalle y mi gran interés por ocupar este puesto. Cualquier cosa que necesiten, estaré a su disposición en el método de contacto proporcionado en este correo electrónico y también en mi currículum vitae. Quedo a la espera de su respuesta.
Un cordial saludo,
Fuente: indeed
6. Carta de seguimiento a la cover letter
En esta carta de presentación, Amanda Edens sigue las instrucciones que le dio el director de contratación al reenviar un correo electrónico con el currículum y las muestras de escritura adjuntas.
¡Hola!
Me llamo Amanda Edens y acabo de enviar mi solicitud para el puesto de director de operaciones de marketing por medio de LinkedIn. Sin embargo, me di cuenta de que también había una instrucción en la oferta de empleo para enviar mi currículum y muestras de textos a esta dirección de correo electrónico.
Pues bien, ¡aquí estoy!
Adjunto mi currículum vitae y, a continuación, algunas muestras.
Llevo varios años participando en la planificación estratégica y la ejecución de campañas de marketing basadas en datos. Estoy deseando saber más sobre su puesto y cómo puedo brindar mi experiencia para ayudar.
Gracias por su consideración.
Amanda Edens sabe que el cuerpo del correo electrónico es el mejor lugar para captar la atención del director de recursos humanos, pero tampoco quiere abrumar al destinatario con demasiada información, ya que no se le pidió una cover letter. El resultado es esta breve carta. En ella utiliza un lenguaje desenfadado y ligero para transmitir personalidad y entusiasmo al mismo tiempo que mantiene un texto corto.
Amanda no solo proporciona enlaces a muestras de escritura relevantes que están en la web, sino que también cierra con un párrafo final fuerte que:
Resume la experiencia que tiene en relación con el puesto.
Destaca que no quiere simplemente conseguir un trabajo, sino ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos.
7. Carta de presentación brutalmente honesta
También hay ocasiones en las que tu futuro jefe puede apreciar la honestidad, en su forma más pura. El director general de Livestream, Jesse Hertzberg, admite que es una de esas personas, y puede que por eso haya llamado a este ejemplo «la mejor carta de presentación» (que recibió cuando estaba en Squarespace):
Aparte de los requisitos normales que describo en mi currículum vitae, aporto lo siguiente:
Le pondré en contacto con el mejor instructor de Yoga Ashtanga.
Estoy certificado como instructor en la disciplina de Proceso Racional y Resolución de Problemas y lo enseñaré al personal de atención al cliente y al de liderazgo.
Me encanta el diseño de mitad del siglo, los muebles y la arquitectura.
He trabajado para dos de los principales proveedores de infraestructuras para Contact Centers y he analizado a otros competidores de este mismo sector.
No soporto a los tontos, a los holgazanes ni a los llorones y se los hago saber.
Soy tremendamente divertido.
Fuente: Title Needed
Como dice Hertzberg puede que no sea apropiado para todos los trabajos o empresas. Pero si estás seguro de que a la cultura corporativa de este posible empleador le gusta la falta total de filtro, existe la posibilidad de que el director de contratación aprecie tu franqueza.
«Recuerda que leo cartas de presentación todo el día», escribe Hertzberg. «Tienes que convencerme rápidamente de que debo seguir leyendo. Tienes que destacarte».
8. Carta de presentación interactiva
Cuando la diseñadora Rachel McBee solicitó un puesto de trabajo con el equipo profesional de fútbol americano los Denver Broncos, no se limitó a escribir una carta de presentación personalizada, sino que diseñó todo un micrositio digital e interactivo:
Fuente: Rachel McBee
Esta carta de presentación, si es que puede llamarse así, cumple de forma notable con todos los requisitos que hemos comentado aquí. Aborda y organiza de forma concisa lo que muchos jefes de contratación esperan ver en cualquier carta de presentación: cómo se prestan sus habilidades al puesto, por qué quiere el trabajo y cómo contactar con ella.
Incluso incluye un cuerpo de texto «tradicional» en la parte inferior, con un formulario que permite al lector ponerse fácilmente en contacto con ella.
Toma nota para crear tu propia cover letter
Nos gustaría añadir otra etapa en la búsqueda de empleo: la experimentación.
En el panorama competitivo actual, es muy fácil sentirse derrotado, muy insuficiente, o con ganas de abandonar la búsqueda de empleo. Pero no dejes que el proceso se vuelva tan monótono. Diviértete aplicando los consejos de los que hemos hablado aquí, y luego diviértete aún más siendo creativo en tu carta de presentación.
No podemos garantizar que todos los posibles empleadores respondan positivamente —o en absoluto— a la carta de presentación más singular y convincente. Pero sí lo hará el que sea adecuado para ti. Por eso es importante no copiar estos ejemplos. Eso anula el propósito de la personalización.
Así que sé creativo. Y, por cierto, en HubSpot estamos contratando.

Publicado originalmente el 04 de enero de 2022, actualizado el 20 de enero de 2023
Topics:
Curriculum Vitae
FAQs
Is 400 words enough for a cover letter? ›
Generally, you should aim for a cover letter word count of 250 to 400 words and about three to six paragraphs. A short, concise cover letter serves as a written introduction to a prospective employer and outlines why you're the best fit for the job.
What are the 3 main things needed in a cover letter? ›- A strong lead. Your lead is the heart of your cover letter. This is your best opportunity to evoke an emotional response and introduce yourself as a dead-on match. ...
- Direct evidence that you're a fit. Next, provide evidence that you've got the specific skills this company is looking for. ...
- A solid close.
- Make It Personal. To make your cover letter seem more personable, it's a good idea to address the reader directly. ...
- Past, Present, and Future. ...
- Research is Key! ...
- Keep It Brief.
- Information about you.
- Date.
- Contact Person's Name, Title, Employer, and Address.
- Salutation.
- Opening Paragraph.
- Middle Paragraph.
- Second Middle Paragraph.
- Contact Information and Closing.
- Convey enthusiasm for the company. ...
- Highlight a mutual connection. ...
- Lead with an impressive accomplishment. ...
- Bring up something newsworthy. ...
- Express passion for what you do. ...
- Tell a creative story. ...
- Start with a belief statement.
In a cover letter, emphasize your excellent communication skills by using words such as “negotiated,” “addressed,” “persuaded” and “encouraged.” To describe your writing abilities, use words such as “authored,” “corresponded” and “publicized.” Choose words that are logical, concise and reader-friendly.
What are the 5 important parts of a letter? ›- The heading. This includes the address, line by line, with the last line being the date. ...
- The greeting. The greeting always ends with a comma. ...
- The body. Also known as the main text. ...
- The complimentary close. ...
- The signature line.
- Follow the Standards of Your Industry. If any advice about resumes and cover letters violates the customs of your industry, throw it away. ...
- Keep It Short. ...
- Use Keywords. ...
- Show Passion. ...
- Use Clear Language. ...
- Emphasize Relevant Information. ...
- Don't Use Images. ...
- Use Simple Formatting.
- Persistent.
- Authentic.
- Fun-loving.
- Innovative.
- Inquisitive.
- Upbeat.
- Deadline-driven.
- Confident.
A cover letter is a one-page document that you submit as part of your job application (alongside your CV or Resume). Its purpose is to introduce you and briefly summarize your professional background. On average, your cover letter should be from 250 to 400 words long.
What are the 5 things you can add to a cover letter to make it better? ›
- Don't restate your entire resume. ...
- Use the hiring manager's name, if possible. ...
- Use the “T” format. ...
- Choose the top three requirements that match your work experience. ...
- Don't make your cover letter generic!
There are three main types of cover letters: the application cover letter, the prospecting cover letter, and the networking cover letter. Short emails (we call these “non-cover letter cover letters”) are also an effective and increasingly common way to introduce your resume.
What is the most important part of cover letter? ›Cover letters should highlight your interest in the role and expand on your skills and experiences that make you best suited for the position.
What are the 4 paragraphs in a cover letter? ›- 4 Paragraph Cover Letter Format.
- Add A Summary. Provide more details at the top of the resume, two or three sentences that highlight what makes you different from other applicants. ...
- Include Personal Information. ...
- Highlight Accomplishments. ...
- Provide Your Social Media Handles.
The salutation
Addressing the reader in a personal letter should always be done with the word “Dear," followed by their name and a comma. The name should be how you most often address the recipient in conversations. The salutation should be placed on the left side of the page, two lines lower than the date.
Highlight Core Strengths in Your Cover Letter Place your most valuable qualifications in the opening paragraph. Tie Your Skills to Results Quantify your achievements whenever possible. Practice Answering Interview Questions About Your Strengths Be ready to tell a story about how your abilities led to success.
What should the first paragraph of a cover letter include? ›The first paragraph, after a salutation, briefly explains why you are writing, the position for which you are applying, and how you learned about the opening. It refers the reader to your enclosed resume that summarizes your skills and qualifications.
What are the 7 main parts in writing a letter? ›- The Heading. The heading contains the return address with the date on the last line. ...
- Recipient's Address. This is the address you are sending your letter to. ...
- The Salutation. ...
- The Body. ...
- The Complimentary Close. ...
- The Signature Line. ...
- Enclosures.
- Sender's address. Optimally, you'll want to have a printed company letterhead. ...
- Date. Whoever receives the letter needs to know when the letter was written. ...
- Recipient's address. ...
- Salutation. ...
- Body. ...
- Closing/signature. ...
- Enclosures.
Writing a Formal Letter Is Simple
Write your name, contact information, and date. Add your recipient's name and contact information. Then, move on to the greeting and the body. End your letter with a complimentary close. Send your letter.
What are the top 5 tips for a resume? ›
- Use real estate wisely. Cut the clutter in both appearance and content. ...
- Focus on relevant experience. ...
- Ditch the objective statement. ...
- Highlight accomplishments instead of job duties. ...
- Don't ignore the basics.
Persistent | Genuine | Patient |
---|---|---|
Sincere | Motivated | Sociable |
Adaptable | Truthful | Funny |
Happy | Friendly | Thoughtful |
Kind | Reliable | Introverted |
- "I'd describe myself as driven, communicative and reliable. ...
- "I'm organized, patient and helpful. ...
- "First, I'm passionate. ...
- "The first word I'd use to describe myself is approachable. ...
- "Enthusiastic, confident and friendly are three words I'd pick to describe myself.
Sample answers:
I am a hard-working and driven individual who isn't afraid to face a challenge. I'm passionate about my work and I know how to get the job done. I would describe myself as an open and honest person who doesn't believe in misleading other people and tries to be fair in everything I do.
Cover letter word count should be between 200 and 400 words (300 is the sweet spot.) Why? Because that's the right length to fill up slightly more than half a page with 12-point font.
Is a 500 word cover letter OK? ›The ideal cover letter should typically be between 250 and 400 words. This way, you can keep the letter brief and informative at the same time. However, employers have different requirements, so it's difficult to recommend a standard word count for cover letters.
Is a 500 word cover letter too long? ›The only problem is: 500 words is too much for a cover letter. Hiring managers don't have time or nerves to read application documents that look like essays. The cover letter should never be longer than a single page.
Is 400 words enough for a resume? ›According to new research by TalentWorks that analyzed over 6,000 job applications from 66 industries, the perfect and recommended resume length is between 475 and 600 words.
Should I include my GPA in my cover letter? ›b) Should I include my GPA? You can include your GPA if it is strong and shows an accomplishment, or if you are applying to a position that requests you include your grades.
How do I write a good cover letter for 2022? ›- Start with a well-designed cover letter header. ...
- Engage the hiring manager with an appropriate cover letter greeting. ...
- Write an irresistible cover letter introduction. ...
- Make your case in the body of the cover letter. ...
- Conclude your cover letter with a call to action. ...
- Make a sensible font your first formatting choice.
Do companies even look at cover letters? ›
Do employers really read cover letters? The simple answer is, yes ‒ most of the time. Many employers like to see a cover letter because it shows two important things: that the candidate has gone the extra mile and that the candidate is serious about their application.
Do big companies look at cover letters? ›A cover letter is important as about 26% of recruiters read cover letters and consider them critical in their decision to hire. Another study on employer preference suggests that 56% want applicants to attach a cover letter to the resume.
Is it OK to use i alot in a cover letter? ›Mistake #1: Don't Overuse "I" Your cover letter is not your autobiography. The focus should be on how you meet an employer's needs, not on your life story. Avoid the perception of being self-centered by minimizing your use of the word "I," especially at the beginning of your sentences.
How many paragraphs is a cover letter? ›A cover letter should be 3 paragraphs – Introduction, Sales Pitch and Conclusion.
Is a 2 page cover letter too much? ›A good cover letter should be no longer than one page. Employers are deluged with resumes and cover letters, and their time is scarce. Make sure your cover letter has three or four concise but convincing paragraphs that are easy to read.
Is 3 pages OK for a resume? ›While three pages may seem like you're entering novella territory, this resume length can work for professionals who need the extra space. Before going to multiple pages, take inventory of why you need the longer format. Ask yourself if your resume is built on quality versus quantity.
Is 3.4 good on a resume? ›A 3.0 to 3.4 GPA is often considered average, though some employers suggest including any GPA that is at least 3.0.
Is it OK to bold words in a resume? ›Some people use bold fonts to highlight key skills and qualifications, and that's fine. Remember that bold fonts are only used to draw the reader's attention to certain areas; no more than 10 per cent of your resume should be bolded.