¿Cómo vivir en Estados Unidos con visa de turista? (2023)

Vivir el sueño americano seguro se te ha pasado por la cabeza alguna vez en la vida. Si eres ciudadano latinoamericano, una vez consigues la visa de turista, viajas y decides quedarte, es inevitable que surja la pregunta; ¿cómo sería vivir en Estados Unidos con visa de turista?

Existen diferentes visas con las que puedes emigrar a USA y cada una tiene una cierta cantidad de requisitos y costos distintos. Sobre todo si decides solicitarla por tu cuenta o con la ayuda de un abogado, lo cual generará un costo extra.

Es posible que un turista pueda permanecer por más de 6 meses en Estados Unidos con una visa B-2 de turista, pero es necesario que completes un formulario para prorrogar la estadía.

En caso de ser ciudadano europeo es más fácil solicitar un permiso para viajar a Estados Unidos, sin embargo, quedarse a vivir legalmente es un proceso distinto, pero de todo esto ya hablaremos más adelante.

Tabla de contenidos

(Video) ¿Como vivir en Estados Unidos con Visa de turista?

Tipos de visa para vivir en Estados Unidos

Lo primero que debes saber es que existen varios tipos de visa para vivir en Estados Unidos que se pueden solicitar, una vez hayan pasado los 180 días de residencia que permite la visa de turista:

  • Visa de Negocios.
  • Visa de Trabajo.
  • Visas de Estudiante.
  • Visa de Visitante en Intercambio.
  • Visa de Tránsito/Tripulación.
  • Visa de Trabajador Religioso.
  • Visa de Empleado Doméstico.
  • Visa de Periodista y Medios de Comunicación.

Si aún no estás en Estados Unidos y estás pensando en viajar para quedarte a vivir allí, hay varios tipos de visas de no inmigrante para que visitantes temporales viajen a USA, en caso de que no seas ciudadano estadounidense o residente permanente legal de los Estados Unidos.

El propósito de la estadía en el país, y otros hechos, determinarán qué tipo de visa es necesaria bajo la ley de inmigración. Es importante tener información sobre el tipo de visa de no inmigrante que vayas a necesitar para viajar, y los pasos necesarios para solicitar en el extranjero una visa para vivir en Estados Unidos.

De esta forma, podrás establecer cuánto necesitas ahorrar para mudarte al extranjero o establecer si será posible que envíes dinero a familiares o amigos que se encuentren fuera.

Enviar dinero ahora

(Video) Puedo quedarme a VIVIR en EEUU con VISA de TURISTA ? 🇺🇸

Emigrar a Estados Unidos con visa de turista

Para emigrar a Estados Unidos con visa de turista, existen dos posibilidades, visa B1 y B2 de no inmigrante, la cual permite viajar a Estados Unidos y residir allí durante 6 meses de forma legal. Este tipo de visa debe solicitarse directamente en la embajada de Estados Unidos del país donde residas y según sea tu nacionalidad, te pedirán una serie de requisitos para poder aplicar a ella.

Luego de ser aprobada la visa de turista, podrás viajar a USA y una vez estés allí y decidas quedarte, debes comenzar a asesorarte legalmente para conocer las diferentes tipos de visa a las que puedes aplicar para residir de forma legal.

Mientras esto sucede, debes cambiar tu estatus de inmigración y rellenar el Formulario I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante antes de que se venza el periodo de estancia autorizada. De lo contrario, podrías empezar a acumular tiempo de presencia ilegal en Estados Unidos, lo cual no es recomendable porque podrían denegarte la entrada al país de forma permanente.

Es importante recalcar que este estatus no es una visa, pero sí un permiso que te permitirá estar de forma legal en Estados Unidos mientras solicitas la visa que más se adecue a tu situación.

Siempre se recomienda asesorarse con un abogado de inmigración certificado, debido a que cada caso es distinto.

¿Puedo vivir en USA con visa de turista?

Como te mencionamos anteriormente, puedes vivir en USA con visa de turista, siempre y cuando no superes el tiempo máximo legal que son 6 meses.

(Video) ¿PUEDO VIVIR EN ESTADOS UNIDOS CON VISA DE TURISTA? - Inmigrando con Kathia

Antes de que ese tiempo expire, algunas personas suelen cambiar su estatus a estudiante porque deciden que quieren estudiar inglés en Estados Unidos, o algunas otras tienen una pareja establecida de ciudadanía estadounidense desde hace algún tiempo y deciden casarse para poder regular su estadía legal.

También existen los ciudadanos que tienen la opción de pedir asilo, debido a que en su país de residencia están sometidas a situaciones de extremo peligro que no les permite regresar.

Requisitos para vivir en USA con visa de turista

Los requisitos para vivir en USA con visa de turista van a cambiar dependiendo del estatus y nacionalidad de cada ciudadano.

Una vez te asesores legalmente y decidas qué tipo de visa puedes solicitar para vivir en Estados Unidos, debes saber que es un proceso que tiene un coste económico de entre 500$ - 1 000$ y que puede demorarse entre 3 y 6 meses, pero tras la pandemia los tiempos están entre 8 meses y 1 año.

Luego de que migración revise tu documentación, según sea el tipo de visa que decidas tramitar, te llegará un sobre a tu residencia o una notificación al abogado que esté tramitando tu caso, indicando si ha sido aprobada o denegada tu solicitud de visado Estados Unidos.

En caso de que sea denegada, no te preocupes, puedes pedir una apelación para que revisen nuevamente tu caso y en caso de que te haya faltado algún documento, podrás tramitarlo y así tener mejor suerte.

(Video) ¿Puedo quedarme a vivir en Estados Unidos con VISA DE TURISTA? - Inmigrando con Kathia Quiros

También es importante que sepas que durante todo este proceso no puedes salir del territorio estadounidense, debido a que si sales del país mientras esperas un estatus, migración va a tomar esta salida como si se estuviese abandonando el proceso.

¿Cómo vivir en Estados Unidos con visa de turista? (1)

Visado ESTA

Por otro lado, está la visa ESTA, la cual permite viajar a USA sin visado, solicitando una autorización ESTA a ciudadanos de 38 países, incluida España, que vayan a Estados Unidos por motivos de negocio o turismo, para estancias de máximo 90 días.

Es un trámite mucho más sencillo de solicitar, pero tiene las mismas restricciones que los ciudadanos de LATAM en caso de que quieran quedarse a vivir en Estados Unidos.

Pero, ¿qué es la ESTA? Es un permiso de viaje obligatorio para poder viajar a Estados Unidos sin visado. Solicitarla es un proceso sencillo por medio de un formulario online, que se recomienda llevarlo a cabo al menos 72 horas antes del viaje. No es necesario asistir a la embajada de Estados Unidos, es un proceso fácil, rápido y no muy costoso. Una vez esté aprobada, te llegará el visado ESTA a tu email, deberás imprimirlo y presentarlo el día del viaje.

Existen muchas formas de vivir en Estados Unidos siendo ciudadano latinoamericano o europeo, y seguro que siempre habrá un tipo de visa que se adapte a ti y a tus necesidades.

Decidas emigrar antes de llegar a USA o mientras estés allí, es importante que siempre te asesores legalmente y cumplas con todos los requisitos para que tu estatus siempre sea el idóneo con lo que pide la legislación americana y así no tengas ningún tipo de complicación migratoria en un futuro.

Te hemos dado algunos datos importantes de cómo vivir en Estados Unidos siendo turista y si decides hacerlo y necesitas realizar transferencias bancarias a bajo costo a familiares o amigos en tu país de residencia, WorldRemit tiene un sistema personalizado que te ayudará a realizarlas de la forma más sencilla, también a través de su app para enviar dinero. ¿Todavía no la conoces?

(Video) ME QUEDE CON VISA DE TURISTA EN ESTADOS UNIDOS ¿CUALES SON MI OPCIONES?

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.


Back to Home

FAQs

¿Cómo irse a vivir a Estados Unidos con visa de turista? ›

Para emigrar a Estados Unidos con visa de turista, existen dos posibilidades, visa B1 y B2 de no inmigrante, la cual permite viajar a Estados Unidos y residir allí durante 6 meses de forma legal.

¿Cómo obtener la Green Card con visa de turista? ›

¿Cómo funciona? Su aval estadounidense rellena el formulario I-130, la solicitud de inmigrante para familiares extranjeros y reúne toda la documentación requerida. La solicitud y el pago de las tasas de registro (420 USD) deben enviarse al USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).

¿Cómo me puedo quedar a vivir en Estados Unidos? ›

Para residir en Estados Unidos de manera permanente es imprescindible la obtención de un visado de inmigrante, también llamado tarjeta de residencia permanente, conocida como tarjeta verde (green card).

¿Cuánto tiempo puedo vivir en Estados Unidos con visa de turista? ›

La visa es un documento que le permite arribar a un Puerto de Entrada de los Estados Unidos para solicitar admisión. El tiempo de estadía dependerá del tipo de visado y propósito de viaje. Con un visado turismo/negocios el tiempo de estadía permitido puede llegar hasta 6 meses.

¿Cómo puedo cambiar mi visa de turista por una de trabajo? ›

Usted no es elegible para obtener permiso de trabajo si se encuentra bajo una visa de turista o visitante. Para obtener el permiso de trabajo, usted debe radicar una solicitud I-765 con el servicio de inmigración en una oficina local o en uno de los Centros de Servicio.

¿Qué pasa si me quedo con visa de turista? ›

Si excedes la fecha de finalización de su estadía autorizada Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o en migraciones de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará de manera automática.

¿Cuántas veces puedo entrar y salir de Estados Unidos con visa de turista? ›

Una vez que tienes concedido un periodo puedes aprovecharlo. También puedes regresar a tu país en el tiempo que ya tenías programado a pesar de que te concedan medio año. Ojo: También es posible que el oficial de CBP te de un periodo de estancia más corto. No rebases la fecha indicada con el sello en tu pasaporte.

¿Qué pasa si una persona se queda ilegal en Estados Unidos? ›

Si la causal de inadmisibilidad permanente por presencia ilegal le aplica a usted, usted será inelegible permanentemente a: Recibir una visa de inmigrante o no inmigrante para venir a Estados Unidos; Ajustar su estatus en Estados Unidos al de residente permanente legal (titular de Tarjeta Verde); o.

¿Cómo pedir refugio en los Estados Unidos? ›

¿Cómo pedir refugio a los Estados Unidos?
  1. Lo primero es obtener una referencia para reasentamiento. ...
  2. En segundo lugar, el caso será considerado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. ...
  3. En tercer lugar, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), toma la decisión final.
22 Aug 2022

¿Cuánto cuesta la Green Card por primera vez? ›

Detalles del Formulario
Razones para la solicitudTarifa del FormularioTarifa de Servicios Biométricos
(G1) Cumplió14 años de edad y su tarjeta actual caducará después de que cumpla los 16 años.$0$85
(G2) Cumplió 14 de edad y su tarjeta actual caducará antes de que cumpla 16 años.$455$85
10 more rows
14 Jun 2022

¿Qué se necesita para trabajar legalmente en Estados Unidos? ›

Para trabajar legalmente en Estados Unidos deberás contar con una visa de inmigrante, «Green Card» o una visa de residencia temporal (empleo temporal). Con visa de visitante o estudiante está prohibido trabajar, el empleador corre el riesgo de ser penalizado, y el trabajador deportado.

¿Cuántos años se necesitan para obtener la nacionalidad estadounidense? ›

Residencia continua en EE.

por al menos 5 años antes de presentar una solicitud. Residido de manera continua en EE. UU. por al menos 3 años antes de presentar una solicitud en caso de los cónyuges de ciudadanos americanos.

¿Qué pasa si tengo visa de turista y tengo un hijo en Estados Unidos? ›

Todo bebe que nace dentro del país es automáticamente ciudadano americano, excepto los hijos de diplomáticos que se encuentran en Estados Unidos ejerciendo dicha función. En este tipo de excepción específica, los niños adquieren la nacionalidad de sus padres.

¿Cómo llegar a los Estados Unidos sin visa? ›

Los ciudadanos de los países miembros pueden viajar a los Estados Unidos sin visa, por un período de 90 días o menos, en viajes por turismo o negocios siempre que cumplan los siguientes requisitos: Tener un pasaporte con un chip integrado (e-passport)

¿Qué pasa si me quedo más de 3 meses en USA? ›

Si excede la fecha de finalización de su estadía autorizada, según lo dispuesto por el oficial de CBP en un puerto de entrada, o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará automáticamente”, sostienen.

¿Por qué niegan la visa americana? ›

Los motivos más frecuentes por los que se rechazan las solicitudes de visas de turismo son: El solicitante no presentó suficiente evidencia para demostrar que no tenía intenciones de quedarse a vivir en Estados Unidos. Faltaron documentos en su solicitud, entre otros.

¿Cuál es el sueldo de un inmigrante en Estados Unidos? ›

El ejemplo citado en esa nota: los trabajadores de la construcción inmigrantes que tienen permiso de residencia perciben alrededor de $40.400 dólares anuales; mientras que los indocumentados reciben apenas $30,100 dólares por el mismo período.

¿Cuál es el castigo por quedarse más tiempo en USA? ›

El castigo principal por permanecer o quedarse más tiempo en Estados Unidos del marcado por la visa es la cancelacion automática de la visa, esto, tiene consecuencias directas sobre cualquier trámite que desees hacer en un futuro con migración.

¿Qué necesito para casarme en Estados Unidos siendo ilegal? ›

Requisitos para casarse en Estados Unidos con un ciudadano americano para obtener la residencia
  1. Demostrar que tu matrimonio es válido (reconocido legalmente)
  2. Que es de buena fe (no solo se están casando para obtener una Green Card o arreglar tu situación migratoria).
30 Nov 2021

¿Qué ocurre en realidad cuando una persona llega a la frontera estadounidense y pide asilo? ›

¿QUÉ PASA CON LOS SOLICITANTES DE ASILO EN LA FRONTERA DE LOS ESTADOS UNIDOS? Los solicitantes de asilo están sujetos a una expulsión rápida, que es un proceso acelerado que permite al Departamento de Seguridad Nacional realizar deportaciones rápidas.

¿Cuánto cobra un coyote por pasar a Estados Unidos 2022? ›

Por transitar en México estos pueden llegar a pagar alrededor de $9 600, y otros $2 200 para que los coyotes les lleven hacia la frontera de Estados Unidos.

¿Qué pasa si me entrego en la frontera? ›

La Patrulla Fronteriza explica que los indocumentados que llegan a la frontera sur y se entregan a las autoridades, son colocadas “en procedimientos” de inmigración, es decir, deportación. Y en este punto hay varios caminos: Pueden ser devueltos a México bajo el Programa de protección del Migrante (MPP);

¿Qué pasa si soy ilegal en Estados Unidos y tengo un hijo? ›

La respuesta corta es , es un procedimiento rutinario para que los extranjeros ilegales sean deportados de Estados Unidos incluso si tienen uno o varios hijos nacidos en Estados Unidos. Sin embargo, cualquier hijo de un extranjero ilegal no puede ser deportado de Estados Unidos.

¿Cómo obtener la Ciudadanía americana sin saber inglés? ›

Ser mayor de 65 años y tener la residente permanente hace por lo menos 20 años (en este caso, además de estar exento del examen de inglés, se recibe una consideración especial que también aplica al examen cívico. Se realizaran menos preguntas y el solicitante podrá responder en su propio idioma).

¿Cuánto cobra un abogado para tramitar la Green Card? ›

Los honorarios para tramitar la green card pueden variar dependiendo de la situación del solicitante. Sin embargo, el promedio va desde 795 hasta 2900 dólares.

¿Cuánto gana una persona que lava platos en Estados Unidos? ›

Un lavaplatos puede ganar en promedio US$ 13,15 por hora en Estados Unidos en 2022.

¿Cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos 2022? ›

Solicitar el formulario I-765

-El formulario I-765 es una forma de solicitud de empleos dirigidas a los extranjeros que se encuentran en Estados Unidos, por medio de la cual, solicitan a las instituciones especificas permisos para obtener un contrato laboral en un sector determinado.

¿Cuántos años debo vivir en Estados Unidos para obtener la residencia? ›

Se requiere que los solicitantes demuestren que han: Residido continuamente en los Estados Unidos por 5 años antes de presentar la solicitud (ver base legal), o. Residido continuamente en los Estados Unidos por 3 años, en el caso de cónyuges elegibles de ciudadanos estadounidense (ver base legal)

¿Cuáles son los beneficios de casarse con un ciudadano americano? ›

Si bien casarse con un ciudadano estadounidense le hace elegible para una visa de inmigrante y le permite obtener una tarjeta verde, el proceso no es automático. Los pasos que tome antes, durante e inmediatamente después de su matrimonio pueden tener un efecto positivo o negativo en su condición migratoria.

¿Qué beneficios tiene un bebé que nace en Estados Unidos? ›

Los niños que nacen en USA adquieren la ciudadanía y tienen derechos sociales, como tener acceso a Medicare, Chip o Wic, así sus padres estén en condición de indocumentados. Si los padres piensan salir del país con el menor, es importante que saquen el pasaporte americano para el niño.

¿Cuál es el mejor pasaporte del mundo? ›

Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo y le permite a sus ciudadanos entrar a 193 países sin visa.

¿Qué pasa si te casas en Estados Unidos? ›

La pareja extranjera que solicitará una visa de prometido debe contraer matrimonio con su pareja, ciudadano(a) estadounidense dentro de los primeros 90 días a partir de que ingresa a los Estados Unidos, de lo contrario deberá abandonar el país.

¿Quién no califica para el perdón de inmigración? ›

NO califican para este perdón aquellas personas que: Tienen entradas y salidas irregulares de los Estados Unidos, Tienen previas deportaciones, Han cometido delitos graves, entre otros.

¿Cómo pasar la ciudadanía americana sin saber inglés? ›

Ser mayor de 65 años y tener la residente permanente hace por lo menos 20 años (en este caso, además de estar exento del examen de inglés, se recibe una consideración especial que también aplica al examen cívico. Se realizaran menos preguntas y el solicitante podrá responder en su propio idioma).

¿Cuánto cuesta la residencia americana 2022? ›

¿Cuál es el precio de la residencia? Las tarifas de solicitud por familiar son de . 760 USD, para un solicitante residiendo en los Estados Unidos. Asimismo, para un solicitante residiendo en el extranjero, cuesta unos ,200 USD.

Videos

1. PUEDES TRABAJAR CON VISA DE TURISTA EN ESTADOS UNIDOS?
(call me jorge)
2. ENTRÉ CON VISA DE TURISTA Y ME VOLVÍ RESIDENTE 2022/USA 🇺🇸
(Niko Go)
3. Como irme a vivir a Estados Unidos con Visa de Turista ? / El Super Meridiano
(El Super Meridiano)
4. Emigrar con visa turista a Estados Unidos | Se puede vivir ilegal en USA
(Gonza Fernandez - ViajeroSecrets)
5. Como entrar a ESTADOS UNIDOS con visa de TURISTA - SIN SER DEPORTADO ❌
(BroNovios)
6. VISA DE TURISTA PARA ESTADOS UNIDOS | MUCHA GENTE NI SABE
(Tips Pal' Norte - Carlos Cruz)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Foster Heidenreich CPA

Last Updated: 17/03/2023

Views: 5680

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Foster Heidenreich CPA

Birthday: 1995-01-14

Address: 55021 Usha Garden, North Larisa, DE 19209

Phone: +6812240846623

Job: Corporate Healthcare Strategist

Hobby: Singing, Listening to music, Rafting, LARPing, Gardening, Quilting, Rappelling

Introduction: My name is Foster Heidenreich CPA, I am a delightful, quaint, glorious, quaint, faithful, enchanting, fine person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.